Panfleto 66

No financies la Explotación Violación Tortura No financies la industria ganadera
No financies la Explotación Violación Tortura No financies la industria ganadera
No financies la Explotación Violación Tortura No financies la industria ganaderaLa industria ganadera ha ocultado deliberadamente las consecuencias de su negocio en cuanto al impacto ambiental, los problemas a la salud de sus consumidores y sobre todo la esclavización y explotación que expertimentan los animales en sus cortas pero infernales vidas. El único oobjetivo de estas corportaciones es generar ganancias a través de los cuerpos de los animales. No les interesa el bienestar de sus consumidores, de los animales ni del medioambiente. Los pastizales y tierras de cultuivo dedicadas a la producción para el ganado representa casi el 80 por ciento de todas las tierras agrícolas. En consecuencia, miles de hectáreas son desforestabas y/o incendiadas para darle paso al ganado o al cultivo para sus alimentos. Ejemplo: Amazonas. El 74% de la población adulta en Chile tiene sobrepeso (OCDE, 2019), siendo los hábitos de consumo los principales responsables de esta epidemia nutricional. Las enfermedades más recurrentes en los chilenos son las cardiovasculares, el cáncer y la diaberes, estando todas estas relacionadas directamente con la forma en cómo nos alimentamos. Por tu bien, el de los animales, el del planeta, sé vegano.

No financies la Explotación Violación Tortura No financies la industria ganadera
La industria ganadera ha ocultado deliberadamente las consecuencias de su negocio en cuanto al impacto ambiental, los problemas a la salud de sus consumidores y sobre todo la esclavización y explotación que expertimentan los animales en sus cortas pero infernales vidas.
El único oobjetivo de estas corportaciones es generar ganancias a través de los cuerpos de los animales. No les interesa el bienestar de sus consumidores, de los animales ni del medioambiente.
Los pastizales y tierras de cultuivo dedicadas a la producción para el ganado representa casi el 80 por ciento de todas las tierras agrícolas. En consecuencia, miles de hectáreas son desforestabas y/o incendiadas para darle paso al ganado o al cultivo para sus alimentos. Ejemplo: Amazonas.
El 74% de la población adulta en Chile tiene sobrepeso (OCDE, 2019), siendo los hábitos de consumo los principales responsables de esta epidemia nutricional. Las enfermedades más recurrentes en los chilenos son las cardiovasculares, el cáncer y la diaberes, estando todas estas relacionadas directamente con la forma en cómo nos alimentamos.
Por tu bien, el de los animales, el del planeta, sé vegano.